Procesos y calidad: de la granja a tu mesa
Garantizamos inocuidad y consistencia con un flujo controlado, medible y trazable. Cada etapa se documenta y audita para entregar productos seguros y confiables.
Pilares
Bioseguridad integral en granja
Inocuidad + APPCC (HACCP) y BPM
Bienestar animal como política operativa
Trazabilidad por lote y evidencias disponibles
Mejora continua y auditorías periódicas
Flujo de proceso
Recepción y manejo del ave → control sanitario y cuarentenas.
Alimentación y agua → formulación balanceada y monitoreo de calidad.
Ambiente → ventilación, temperatura, iluminación y densidad controladas.
Recolección y clasificación → inspección visual, calibres y registros.
Limpieza y desinfección → POES/SSOP en equipos y superficies.
Almacenamiento → condiciones protegidas y rotación FEFO.
Despacho y logística → control de tiempos y documentación.
Trazabilidad → lote único con registros desde origen hasta entrega
Entregables al cliente
Fichas técnicas por SKU
Lote y fecha de producción
Reportes de control (COA/muestreos, si aplica)
Protocolo de retiro/recall documentado
Bioseguridad
Prevenir la entrada y diseminación de agentes patógenos mediante barreras físicas, procedimientos y cultura de cumplimiento.
Medidas clave
Control de accesos: registro de visitas, arcos sanitarios, pediluvios y rodaluvios.
Zonificación limpia/sucia: rutas definidas y señalización.
Vestimenta y EPP: cambio de ropa y calzado, lavado de manos obligatorio.
Limpieza y desinfección (POES): matrices químicas validadas, frecuencias y verificación.
Manejo de plagas: monitoreo, trampas y registros.
Vacío sanitario & rotación: tiempos entre lotes y verificación de efecto.
Cuarentenas & movimientos: protocolos para ingresos, huevos y materiales.
Capacitación continua: inducción, refrescos y evaluaciones.
Monitoreo veterinario: planes vacunales y registros clínicos.
Indicadores (ejemplos)
Índice de hallazgos en auditorías internas
Porcentaje de cumplimiento POES
Incidencias de ingreso no autorizado
Inocuidad y trazabilidad
Inocuidad & trazabilidad de punta a punta
Sistema de inocuidad
APPCC/HACCP: análisis de peligros, PCC definidos y acciones correctivas.
BPM/SSOP: higiene personal, agua segura, superficies y equipos.
Muestreos y verificación: planes microbiológicos y fisicoquímicos (si aplica).
Gestión de alérgenos y cuerpos extraños: prevención y segregación.
Cadena de frío/condiciones de conservación: según especificación del producto.
Trazabilidad por lote
Identificador único desde granja → clasificación → almacenamiento → despacho.
Registros digitales con fecha/hora, operador y equipo.
Recall test: simulacros y tiempos de rastreo.
Documentos entregables: lote, COA/muestreos, ficha técnica y guía.
Evidencia y mejora
Auditorías internas programadas
Revisión de tendencia de no conformidades
Planes de acción con responsables y plazos
Bienestar animal
Bienestar animal como política
Principios
Las 5 libertades como marco operativo.
Densidad adecuada y enriquecimiento ambiental.
Acceso continuo a agua y alimento balanceado.
Iluminación y ventilación controladas (confort térmico).
Manejo y transporte de bajo estrés.
Eutanasia humanitaria según guías reconocidas.
Programas
Capacitación del personal en manejo y comportamiento.
Plan sanitario con supervisión veterinaria.
Inspecciones rutinarias de instalaciones y equipos.
Indicadores (ejemplos)
Mortalidad y morbilidad por lote
Uniformidad de peso
Incidencia de lesiones / picaje
Parámetros ambientales por galpón
Certificaciones
Certificaciones y cumplimiento
Operamos con sistemas alineados a estándares internacionales. La documentación y el alcance por línea de producto se encuentran disponibles para revisión
Marco de referencia (según alcance)
BPM/POES/SSOP — buenas prácticas e higiene operacional.
APPCC (HACCP) — análisis de peligros y control de puntos críticos.
ISO 22000 / FSSC 22000 (si aplica) — gestión de seguridad alimentaria.
GLOBALG.A.P. AHP (si aplica) — buenas prácticas en producción primaria.
Registros sanitarios locales (si aplica) — autoridades competentes.
Lo que entregamos
Certificados vigentes y alcance por proceso/SKU (si aplica).
Políticas de calidad, manuales y procedimientos clave en PDF.
Cronograma anual de auditorías y re-certificación.
Mantenimiento del sistema
Auditorías internas y de segunda parte
Gestión de no conformidades y CAPA
Revisión por la dirección y KPIs de desempeño