Sostenibilidad

Sostenibilidad con impacto real

Crecemos cuidando los recursos y a las personas. Nuestro modelo integra ambiente, comunidad y buen gobierno para asegurar productos responsables y valor a largo plazo.

  • Ambiente: uso eficiente de agua y energía, gestión de residuos y reducción de huella.

  • Comunidad: empleo formal, compras locales y formación técnica.

  • Gobernanza: cumplimiento normativo, ética e integridad en toda la cadena.

  • Consumo de agua (m³/ton) y energía (kWh/ton)

  • Residuos valorizados (%) y descartes a relleno

  • Emisiones estimadas (tCO₂e)

  • Empleo local, horas de capacitación y compras a proveedores regionales

  • Fichas técnicas por SKU

  • Lote y fecha de producción

  • Reportes de control (COA/muestreos, si aplica)

  • Protocolo de retiro/recall documentado

Medio ambiente

Ambiente: eficiencia y reducción

  • Monitoreo de consumo por proceso y reúso en operaciones no críticas.

  • Mantenimiento preventivo de líneas y puntos de consumo.
    KPI: m³/ton producida · % de reúso.

  • Optimización de ventilación/iluminación y motores de alta eficiencia.

  • Evaluación de energía renovable por etapas (FV/PPAs).
    KPI: kWh/ton · % renovable.

  • Segregación en fuente, valorización de orgánicos y reciclables.

  • Proveedores autorizados y manifiestos de disposición.
    KPI: % valorización · kg/ton a relleno.

  • Inventario operativo (alcance 1–2) y plan de reducción escalonado.

  • Logística: ventanas de despacho y rutas para menos traslados.
    KPI: tCO₂e/ton · % reducción vs. línea base.

  • Manejo de efluentes conforme a norma y control de olores/polvo.

  • Zonas verdes y barreras vivas alrededor de las granjas.

Comunidad y proveedores

Comunidad y cadena de suministro responsables

  • Empleo formal con beneficios y seguridad ocupacional.

  • Programas de capacitación técnica y liderazgo.
    KPI: % plan de formación cumplido · horas/colaborador/año.

  • Prioridad a proveedores regionales y pago en plazos justos.

  • Acompañamiento para formalización y estándares de calidad.
    KPI: % compras locales · número de proveedores fortalecidos.

  • Evaluaciones de riesgo, EPP y simulacros periódicos.

  • Reporte y tratamiento de incidentes (casi-accidentes incluidos).
    KPI: Tasa de incidentes · días sin accidentes.

  • Política de conducta y canal de denuncias confidencial.

  • Tolerancia cero a trabajo infantil/forzoso y a la corrupción.

  • Código de proveedores (ambiente, social y ética).

  • Auditorías y planes de mejora cuando corresponda.

WhatsApp